Clausura del curso sobre elaboración de boletines estadísticos de deuda.

los participantes del curso sobre la elaboración de boletines estadísticos de deuda recibieron sus certificados este viernes 11 de abril, tras completar con éxito el taller, desarrollado en el marco del proceso de implementación del Sistema de Gestión y Análisis de la Deuda (SIGADE) en la Caja Autónoma de Amortización de la Deuda Pública (CAADP).

1E
3E
2E
5E
6E
4E
previous arrow
next arrow

El acto de clausura fue presidido por el Director General de la CAADP, Rubén Edjang Bindang, quien entregó personalmente los certificados a los técnicos de distintos servicios de la institución, incluyendo algunos del Instituto Nacional de Estadística de Guinea Ecuatorial (INEGE).

Durante su intervención, Edjang Bibang valoró positivamente el compromiso del Gobierno con la formación y el impulso a la modernización en la gestión de la deuda pública.

“La formación de nuestros técnicos no solo fortalece las capacidades institucionales, sino que también refuerza la transparencia en la gestión de la deuda. Agradecemos al Gobierno por su firme respaldo con la financiación para la implementación del sistema SIGADE en la Caja Autónoma”

La formación fue facilitada por las expertas en gestión de deuda, Manuela Jander y Karen Bihr, quienes capacitaron a los asistentes en el manejo de herramientas estadísticas aplicadas a la deuda pública, así como en el uso del sistema SIGADE para la producción de boletines.

Los técnicos, por su parte, al margen de descubrir un vacío legal en relación a la producción de estadísticas en la institución, también lograron elaborar sus primeros boletines estadísticos de deuda, lo que demuestra el éxito de la capacitación. Además, se actualizaron en los avances recientes en materia de estadísticas de deuda y reforzaron sus competencias para la producción continua de estos informes.

Un boletín estadístico de la deuda, es un informe técnico y periódico que presenta información detallada sobre el estado de la deuda pública del país. Incluye datos sobre el monto total, la composición (interna o externa), vencimientos, tasas de interés y condiciones de los instrumentos de deuda. También analiza la evolución de la deuda en el tiempo, su sostenibilidad y su relación con indicadores como el Producto Interior Bruto (PIB), con el objetivo de aportar transparencia y facilitar el análisis por parte de expertos, inversores y ciudadanos.

Con esta capacitación, se espera que los participantes estén en condiciones de producir boletines con cuadros completos y actualizados, para garantizar una mayor transparencia en la gestión de la deuda pública, en Guinea Ecuatorial.

Redacción: Caja Autónoma de Amortización de la Deuda Pública.
Aviso: La reproducción total o parcial de este texto o de las imágenes que lo acompañan debe siempre hacer referencia a la fuente original.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *